Buscar

Revista de Poesía y Arte ISSN 2735-7627, Año 5. Nº11, junio 2025

Gravitaciones

Las montañas parecen dinosaurios durmientes

y en el lago chispean llamas de luz, como si bajo  

las aguas nadasen candelabros encendidos. 

Bajamos el pedregoso camino, tres físicos charlan 

y aseguran, detrás nuestro, que al Universo 

le falta materia. Quizás sí, que falta materia, 

pero a cambio tenemos el concierto de cencerros 

que nos acompaña, a lo lejos. También tenemos 

religiones, nuestro pienso de cada día.

Tenemos teorías nucleares y un ramo de rosas en el jarrón verde.

Ternemos el miedo ancestral que nos alerta e impulsa a avanzar,

y papel con planetas para envolver los regalos de aniversario. 

Quizás sí que hay cierta imperfección de materia, sustancia, 

pero vamos sobrados de ríos y deseos en los cuales 

te bañarás tan sólo una vez.

Tenemos debilidades y estallidos de belleza con que

colmarnos y adquirir volumen semejante al relleno

de cojines. Tenemos los poemas de la Szymborska.

¿Y qué os parece el Sagittarius serpentarius?,

la naturaleza, más incierta que sabia, creó un pájaro

al que no le gusta nada volar. Quizás 

vamos cortos de materia, pero no de físicos: tres

de ellos aseguran, detrás nuestro, que la existencia 

pendió de un finísimo hilo que casi se rompe

al inicio, pero incluso así, contempla las vistas.

Tenemos miedo de ser los únicos del Universo.

Tenemos miedo de no ser los únicos del Universo.

Y la curvatura de la Tierra, 

como si alguien nos observara tras una mirilla, 

esperando pacientemente que nos marchemos

para abrir, por fin, la puerta.

Gravitacions

Les muntanyes semblen dinosaures adormits,

i al llac espurnegen flames de llum, com si sota

les aigües nedessin canelobres encesos.

Baixem pel pedregar. Tres físics xerren

i asseguren, rere nostre, que a l’Univers

li manca matèria. Potser sí que falta matèria,

però a canvi tenim el concert d’esquelles

que ens acompanya, de lluny. També

tenim religions, el nostre pinso de cada dia.

Tenim teories nuclears i un pom de roses al gerro verd.

Tenim la por ancestral que ens fa estar alerta, avançar,

i tenim paper de planetes per embolicar els regals

d’aniversari. Potser sí que hi ha certa imperfecció

de matèria, substància, però anem sobrats de rius

i desitjos on només t’hi banyaràs una vegada.

Tenim debilitats i esclats de bellesa amb què

omplir-nos i agafar volum, talment farcit

de coixins. Tenim els poemes de la Szymborska.

I què me’n dieu del Sagittarius serpentarius?,

la natura, més incerta que sàvia, creà un ocell

al qual no li agrada volar.

Potser anem curts de matèria, però no de físics:

n’hi ha tres que asseguren, rere nostre,

que l’existència va anar de ben poc,

però així i tot, guaita quines vistes.

Tenim por de ser els únics de l’Univers.

Tenim por de no ser els únics de l’Univers.

I la curvatura de la Terra, com si algú

ens observés atentament rere una espiera,

esperant que marxem per obrir la porta.