Buscar

Revista de Poesía y Arte ISSN 2735-7627, Año 5. Nº11, junio 2025

Luis Correa-Díaz

"si fuera la Princesa Alba nos volveríamos locos, y si Supernova lo hiciera nos sentiríamos transportados"

Luis Correa-Díaz, (año, ciudad, país) Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua y de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba (España), poeta y Distinguished Research Professor de Digital Humanities y Human Rights en la University of Georgia-USA. Autor de varios libros y artículos críticos. Últimamente destacan: La Bandera de Chile es extranjera en su propio país. La poesía civil/insurrecta de Elvira Hernández (2025), Latin American Digital Poetics (con Scott Weintraub, 2023), Novissima verba: huellas digitales/cibernéticas en la poesía latinoamericana (2019). Poesía: Up from Georgia-lcd (2025), La región antártica famosa (2025), Trilogía pro tempore (2025), New Hope Rd (2024),  Ercilla en Concepción (2024), Un poema rápido en vez de un himno (con Jeremy Paden, 2024), El Escudo de Chile (2023-2022), Valparaíso, puerto principal (2024 y 2022), Ingeniería solar (2022), Crónicas-in memoriam-s & ofrendas (2022), Americana-lcd (2021), metaverse (2021), Haikus nada más (2021), Los Haikus de Gus (2021 y 2020), Maestranza de San Eugenio… (2020), Diario de un poeta recién divorciado (2020 y 2005), … del amor hermoso (2019), impresos en 3D (2018), clickable poem@s (2016), Cosmological Me (2017 y 2010), Mester de soltería (2008 y 2006), Bajo la pequeña música de su pie (2022 y 1990). 

Compartir:

Facebook
X
WhatsApp