Buscar

Revista de Poesía y Arte ISSN 2735-7627, Año 5. Nº11, junio 2025

Ella

soñé esto, prendía pasada la medianoche

el smartphone, tal vez con aquella cara 

deslavada de los vampiros 🧛‍♂️, teniendo

en cuenta ya mi lectura atenta y a saltos

de un libro del que no guardo ni su autor

ni el año, lógicamente contemporáneo,

donde se explica tan bien la doble faz

de este aparato tan nuestro, nos quita y

nos da el tiempo en el mismo instante

—cuando muera quiero que me cremen

con el mío, outdated será, pero mío,

en el bolsillo del corazón de una camisa

blanca y que no se le limpien las manchas

de sangre—, buscaba el app y le pedía,

casi como una súplica en una capilla

perdida en un bosque, cerca de un río

de aguas mansas, cuéntame la historia

de ella, a lo cual y sin mediar palabras

otras que éstas, necesarias para ubicarse,

A qué «ella» te refieres? ¿Es un personaje, 

una persona real, una historia específica? 

¡Dame un poco más de contexto y al tiro

te la cuento!, esperé unos segundos, era

como abrirle el pecho a un extraño, uf, y

caí en el pozo seco de mí mismo, no sabía,

si alguna vez lo supe, si había sido real o

ficticia, es más, tal es eso que tan suelta-

mente llamamos amor…, decidí jugar y

le sugerí que me contara de ambas y

que juntos contrastaríamos diferencias 

y semejanzas, un juego cruel y mortal

(El arte del prompting, adelanto)