Gravitaciones
Las montañas parecen dinosaurios durmientes y en el lago chispean llamas de luz, como si bajo las aguas nadasen candelabros encendidos. Bajamos el pedregoso camino, tres físicos charlan y aseguran, detrás nuestro, que al Universo le falta materia. Quizás sí, que falta materia, pero a cambio tenemos el concierto de cencerros que nos acompaña, […]
Dedos de luz
La luz mañanera de Marrakech no ilumina canta ópera, ensaya el timbre grave derramando la voz por las paredes, voluminosas notas, reflejos que salpican entre el rosa y el ámbar. Con el paso de las horas, las fascinantes bocas pierden fuerza, la luz se afloja el volumen dorado, se ablanda, pero justo antes de anochecer […]
El método de las piernas
El largo soliloquio de la chimenea como si el fuego pensase sobre su origen, cuando nuestros primeros ancestros no sabían qué significaban las llamas pero percibían su calor, no sabían qué era la realidad pero la respiraban. Es gracias a ellos que tú existes. A la salvaje persistencia de esos huesos. A los cerebros apuntalados […]
Palas
Si la perra no hubiera tenido la oreja torcida no la habríamos amado tanto. Busca la oreja torcida de las cosas, la ternura de una mano con duricias, la tímida diferencia, la oscura calidez del interior de un guante, los recuerdos que aportan frescor como la sombra de un roble. Ama la oreja torcida de […]
Caducifolio
¿Por qué idear grandes planes si la vida es tan breve? Tienes razón, Horacio, no tiene lógica alguna. Pero debes entendernos, somos débiles, es decir, inmensos, vulgares y un poco inocentes. Todo depende. Una estalactita y una estalagmita, en las cuevas prehistóricas de Chauvet, se tocan la punta de los dedos; se necesita paciencia y […]
Casi
Un detalle es la boca pequeña de un hecho grandioso, pero tímido. Un gorrión ensaya sus trinos, esto es un detalle. Las ventanas de una casa abandonada no miran hacia fuera, sino hacia dentro: esto no es un detalle, es una tristeza que no sabe cómo desahogarse. Algún hecho grandioso se repliega, palidece, tiene frío, […]
Persépolis
1 ¿Persépolis fue la capital de un imperio? Sí. ¿Persépolis cayó? Sí. ¿Alejandro Magno la arrasó? Sí. Y no. 2 Bienaventurados los que se doblegan porque humildes agachan la cabeza como si quisieran oír los susurros subterráneos del agua. Afortunado aquel que sabe que vivir es aprender a ahogarse más de una vez más de […]