• Otoño 2023

    Miguel querido, querido Miguel:

     

    Imposibilidad absoluta de hablar de tu ausencia, de nombrar el vacío, de referir la aparente detención. Las palabras no alcanzan, se vuelven esquivas. Entonces te evoco y convoco a esta “Nube cónica”, máquina del tiempo piloteada por los poetas Dávalos y Leal, para reencontrarte, para reencontrarnos, para que la poesía y tu poesía nos recuerde con la fuerza y la sutileza de su movimiento que somos parte de un mismo río, de este río interminable...

    Homenaje a Miguel Vicuña Navarro

    Poetas

    Reseña de libros

    Por: Marcos López Oneto

    Collar Negro es un libro de poemas escrito por Eduardo Robledo, dedicado a Nelson Mandela, y publicado en la ciudad de Santiago de Chile por editorial Artegrama, en el lejano año 2016. El libro, que incluye un prólogo firmado por Clemente Riedemann, se descompone en dos partes o capítulos. La primera parte consta de 22 textos. El primer poema de la primera parte lleva por título Collar Negro I, en tanto que los restantes 21 textos, solo se individualizan con números romanos (del II al XXII). La segunda parte del libro, que lleva por título Pangea, se descompone en 16 textos, a saber: Al niño negro y al niño blanco, Giros, Una copa por Stephen Biko, Huida de Dios, Altamira, En los cielos, No desfallezcas, Ciudades perdidas, Calle negra, Jirones de un epígrafe, Tarzán, Nueva York, Perdona nuestros pecados, Break, dedicatoria y Primer ADN…

    Ensayos y opiniones

    Por: Marcos López Oneto

    De Yehuda Amijai (יהודה עמיחי) nacido Ludwig Pfeuffer (Würzburg , 3 de mayo de 1924 – Jerusalén, 22 de septiembre de 2000), hablaremos hoy.

    Escritor judío-israelí considerado uno de los mejores poetas contemporáneos en hebreo, sin embargo, es poco conocido en el mundo hispanoparlante. Se trata en todo caso de un fenómeno similar al que acontece con la poesía que se produce en el medio oriente…

    Por: Gamalier Bravo Cáceres

    Mis amigos están parados en todas las edades; cuando quieren caminan silenciosos por mi pieza, mirando sobre mi hombro lo que escribo. Muchas veces he sorprendido a Teófilo Cid sentado en un rincón, observándome con su cara escrutadora y descreída; seguramente conoce mis limitaciones. Giovanni Papini me recita, una y otra vez, su poema por el sexto centenario de Dante; esto porque me atreví a decirle lo injusto de que no se revisaran varios de sus trabajos líricos y no se los valorara de mejor manera…

    Otras Expresiones

    Oriundo de Valparaíso, Chile, de 45 años de los que ha dedicado por completo 35 a la pintura, en las disciplinas del Óleo, la Acuarela y el Acrílico.

    Con una vasta trayectoria nacional, exposiciones personales en galerías y museos, en Chile y el extranjero, por ejemplo, el Congreso Nacional de Valparaíso, en la embajada de Chile en Bélgica, en España (Barcelona) y Alemania (Berlin), participando en importantes intercambios culturales en espacios y compañías de arte, llegando hasta Polonia.